domingo, 13 de junio de 2010

Comunicólogos... lo que siempre quisiste saber

  1. Odian frases como "en base a", "más sin embargo", "pero no obstante", y similares.
  2. Escriben los más apropiadamente posible, incluso en el MSN.
  3. Creen que "casi" cualquier idiota escribe en periódicos.
  4. Sin importar si son publicistas, productores audiovisuales, publirelacionistas, periodistas o asesores políticos, usan Photoshop y Final Cut.
  5. Usan palabras "raras" en sus conversaciones cotidianas como "poder adquisitivo", "opinión pública" o "connotación".
  6. Lo mismo han leído a Habermas que el "Libro Vaquero". Pero, éste último, sólo para realizar análisis semióticos.
  7. Juegan "Caricachupas" en todas sus fiestas.
  8. Saben que el amor es sólo un estado de ánimo.
  9. Odian los clichés.
  10. Ven cine de arte y películas "extrañas", desconocidas para la mayoría.
  11. Hablan todo el tiempo de sujetos anónimos como Greimas, Chomsky, McLuhan, Hovland, Bateson…
  12. Son fans de los titulares del periódico "El Metro". Pero sólo para reír un rato.
  13. Revisan y corrigen tu ortografía sin que se los pidas.
  14. Detestan a Carlos Trejo y Carlos Cuauhtémoc Sánchez.
  15. Consideran como una blasfemia que alguien pueda escribir más de tres "que" dentro de cinco líneas.
  16. No pueden creer que no estés leyendo un libro actualmente.
  17. Te dan justificaciones sin que se las pidas, además la describen, explican, argumentan, y te la pasan por escrito.
  18. Odian a Televisa y TV Azteca por su programación vomitiva.
  19. Beben litros de café y fuman como locomotora.
  20. Son paranoicos y creen que todo acontecimiento nacional es una "cortina de humo".
  21. Sus chistes locales incluyen palabras y frases como "Palo Alto", "espacio público", "holístico".
  22. Creen que jeans, saco y tenis limpios es "ropa formal".
  23. Son más cultos que tú.
  24. Adoran exponer aunque el profe los destroce frente a toda la clase.
  25. Leen TODO, incluso los folletos que regalan afuera de las farmacias.
  26. Todos se sienten "líderes de opinión".
  27. Sus papás les preguntan por quién votar.
  28. Su idea de diversión suele incluir la feria del libro, el museo de la caricatura o la Cineteca Nacional.
  29. Las frases de amor son del tipo "eres mi semiosis ilimitada".
  30. Conocen el secreto detrás del éxito de Harry Potter.
  31. No usaron guantes ni cubre bocas en tiempos de influenza.
  32. Se tatuarían el triángulo semiótico de Peirce y consideran que todo lo existente es un signo.
  33. Tienen un blog en Wordpress o Blogger.
  34. Odian las películas dobladas y los subtítulos mal traducidos.
  35. Ven series como Dr. House o The Big Bang Theory, y saben que Friends está sobrevaluada.
  36. Leyeron "500 años de periodismo en México"
  37. Ven comerciales publicitarios y no pueden evitar analizarlos y criticarlos.
  38. Cuando ven una película gozan identificando los movimientos de cámara, ángulos, planos, errores de continuidad…
  39. Siempre dudarán de la fidelidad de tu fuente.
  40. Odian los juicios de valor, pero darán crítica y opinión sin que se las pidas
  41. Someten la salida del viernes a consulta ciudadana por mayoría de votos con un representante neutral en caso de empate.
  42. Hacen videos hasta de las cosas más insignificantes.
  43. Son bien verbo. Y al momento de presentar un examen, buenísimos para tirar el choro.
  44. Saben que Nursultan Nazarbayev es el presidente de Kazajistán, pero no recuerdan quien gobierna Nayarit.
  45. Conocen el significado de los colores.
  46. Supieron lo que era un "emo" antes de que tu hermanito empezara a vestirse así.
  47. Son maestros del sarcasmo y el humor negro
  48. Creen que su reportaje/documental/cortometraje/cartel/campaña, etc. salvará al mundo y sacará al país adelante.
  49. No les gusta traducir ni utilizar términos como Mass Media o Marketing.
  50. Tienen un diccionario de lingüística y otro de sinónimos.
  51. Su programa favorito es insomnia.
  52. Saben que los medios de comunicación son el cuarto poder.
  53. Todos utilizan el mismo estilo de lentes.
  54. Siempre cargarán su cámara, aunque saben que no la necesitan.
  55. Todo lo quieren arreglar denuciando ante la televisión, radio, periódicos...
  56. Nunca creen lo que ven en la TV, pero la mayoría desea o trabaja en una televisora.


No es que un COMUNICÓLOGO se crea la gran cosa, ¡¡¡EN REALIDAD LO ES!!!

No hay comentarios: